viernes, 31 de marzo de 2017

programación mes de abril

Comenzamos el mes de abril mañana sábado día 1 con el Club Los Findes. Mañana los chicos y chicas participantes, tendrá una gran actividad...no te lo pierdas!!!Durante todo el mes seguiremos con la programación habitual del Programa de Participación Infantil, menos en vacaciones de Semana Santa (del lunes 10 al lunes 17 de abril). Inscriciones para participantes nuevos y nuevas antes del 21 de abril.

Durante esta semana el horario del Centro Joven será por las mañanas para acoger al Campamento Urbano. Por las tardes permanecerá cerrado.

Programación mes de abril 

Jueves 6 a las 11.00h. Sesión Informativa: Garantía Juvenil y Programa PICE de la Cámara de Comercio para jóvenes de 16 a 29 años. Inscripción hasta el miércoles 5 de abril, más información pincha AQUÍ

Lunes 10, martes 11, miércoles 12 y lunes 17: Campamento Urbano Vacaciones de Semana Santa para niños y niñas de 3 a 12 años de educación infantil y primaria en el Centro Joven. Inscripciones hasta el jueves 6 de abril. Más información y descarga de solicitud de inscripción pincha AQUÍ  

Todos los carteles informativos los puedes encontrar en FACEBOOK: Cjoven Alovera


miércoles, 29 de marzo de 2017

Encuesta de Ocio Nocturno para jóvenes de 17 a 26 años ¿participas?

Ya os hemos ido informando este mes del proyecto piloto en Ocio nocturno alternativo destinado a jóvenes del municipio de Alovera con edades entre 17 a 26 años.  Estamos trabajando junto a un grupo de jóvenes muy implicados/as y motivados/as que formar parte de todo el proceso y donde se desarrollará y se evaluará en la 2º fase de la formación en Gijón. Si resultara una buena experiencia y la evaluación por lo tanto positiva, se podrá dar continuidad en el tiempo y así fomentar la participación juvenil, conseguir un espacio de ocio nocturno alternativo y fomentar el empleo juvenil en Alovera a través de este programa.

Actualmente estamos trabajando en la fase intermedia, y el equipo de trabajo está muy implicado. Para poder comenzar la planificación de actividades necesitamos conocer las necesidades y demandas de los y las jóvenes y para ello se ha elaborado un cuestionario y que esperamos que participéis dando vuestra opinión y así poder diseñar las actividades con la implicación y las demandas reales de los y las jóvenes.
 
Os dejamos el enlace del cuestionario y os animamos a contestar todos las preguntas. También os animamos a dinfundirlo y que llegue al mayor número de jóvenes entre 17 a 26 años. 


lunes, 27 de marzo de 2017

Sesión Informativa del Sistema de Garantía Juvenil el jueves 6 de abril, para jóvenes de 16 a 29 años en el Centro Joven

Si eres un/a joven de 16 a 29 años, el jueves día 6 de abril en el Centro Joven a las 11.00 horas, estás invitado e invitada a la Sesión Informativa sobre el Sistema de Garantía Juvenil 

¿Qué es el Sistema de Garntía Juvenil? 

La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los y las jóvenes al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los y las jóvenes puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados. Para ser beneficiarios/as hay que cumplir unos requisitos y tener acceso a la formación gratuita, ofertas de empleo y acceso a diferentes programas.



¿De qué vamos a informa en la Sesión Informativa? 

Te explicaremos qués es, como puedes acceder al sistema, los requisitos, de que te puedes beneficiar y también del programa PICE. Programa integral de cualificación y empleo. de la Cámara de Comercio. 




¿Quién colabora? 

La oficina de Empleo de Azuqueca de Henares, la Cámara de Comercio de Guadalajara, el Servicio de empleo y empremdimiento del Ayuntamiento y el Centro Joven.

¿Dónde me apuntó? 

En el Centro Joven de manera presencial en horario de mañana o tarde (10.00 a 14.00h. / 16.00 a 20.00h.) a través del correo electrónico centrojoven@aytoalovera.es o enviando un WhatsApp al 686972354 con tu nombre, apellidos y edad, hasta el día 5 de abril.

jueves, 23 de marzo de 2017

#TúCuentas "El Silencio no es una opción" Todos y todas contra el Acoso Escolar y el Ciberacoso

El Ayuntamiento de Alovera trabaja conjuntamente con el gobierno regional en la difusión del programa #TúCuentas dirigido a menores, personas adultas y profesionales, sumándose a las iniciativas de los Centros Educativos y el Centro Joven de la localidad que activamente luchan y conciencian contra el acoso y el ciberacoso infantil. 







 El programa #TÚCUENTAS está dirigido a: menores, adultos/as y profesionales y ofrece:

- Atención telefónica 24 horas: Inmediata y gratuita a través del 116111 atendido por profesionales especializados.
- Atención psicológica presencial en tu provincia en menos de 48h.
- Atención a los y las menores, observadores y acosadores, si fuera necesario.
- Orientación y apoyo a los familiares.
- Formación y acciones de sensibilización 
- Correo electrónicotucuentas@jccm.es









Más información:

martes, 21 de marzo de 2017

El sábado 18 de marzo, jóvenes de Alovera participaron en el I mini Encuentro de Cibercorresponsales en Sigüenza

El sábado 18 de marzo, el grupo de Cibercorresponsales de Alovera, participó en el I Mini Encuentro de Cibercorresponsales en Sigüenza, junto con 14 jóvenes más, de Sigüenza y Villanueva de la Torre acompañados/as por sus guías (Aida, Susana y Teresa). Un total de 24 personas.
 
Grupo de jóvenes participantes "dinámica de participación"

Os contamos como pasamos el día:


Comenzamos muy temprano, ya en la estación de Guadalajara, conocimos al grupo de chicos y chicas de Villanueva de la Torre, invitados/as a participar en el Encuentro y así animarles a formar parte del programa de Cibercorresponsales. El viaje fue muy interesante y nos empezamos a conocer todos y todas. Llegamos a la estación de Sigüenza donde nos esperaban muy impacientes los/as #Ciber con su guía Susana. Nos saludamos y nos pusimos en marcha a La Salamadra, Centro Joven

La planificación del día comenzaba con juegos de presentación, nos teníamos que aprender los nombres de todos y todas rápidamente, no podíamos perder el tiempo. Fue muy divertido. A las 11.00h. empezamos la visita guiada junto con una guía de la Oficina de Turismo. Nos contó y nos enseñó un montón de lugares...El Parque de La Alameda,  la Catedral, la Casa del Doncel, la Iglesia de Santiago, el Castillo... estuvo muy interesante!!! Después hicimos un montón de dinámicas y llegó el momento de comer, compartir todas las cosas que llevamos y comernos esos postres tan ricos. 

Por la tarde llegó el espacio de las dinámicas preparadas por los grupos. ¿Qué es Cibercorresponsales? ¿Por qué es importante participar en este programa? ¿Qué nos aporta? Villanueva de la Torre...¿Os apuntáis? ... después elaboramos un mural participativo del tema elegido por todos y todas "Acoso Escolar". Debatimos, opinamos y aportamos ideas para poder cambiar esta realidad en los Centros Educativos y fuera de ellos. A continuación jugamos al "CiberParty", un juego diseñado por el grupo de Alovera, preguntas, pruebas, mímica... divertidísimo!!! 

Su nos pasó muy pronto el día...y llegó la hora de volver a Guadalajara. Entre pena y alegría marchamos todos y todas a la estación. Fue un día de encuentro estupendo, lleno de emociones, sentimientos y aprendizaje. Deseando repetir!!! 

Muchas gracias al Centro Joven La Salamandra de Sigüenza, a Cibercorresponsales y a todos los chicos y chicas por participar y hacer realidad un día genial. 

Nos vemos pronto!!!


lunes, 13 de marzo de 2017

#InfoMujeresJovenes: Malala Yousafzai, joven activista pakistaní y Premio Nobel de la Paz


Nació el 12 de julio de 1997 en Mingora, Jaiber Pastunjuá, Pakistán. Hija de Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos.

Con 13 años, se hizo célebre gracias a un blog que escribía bajo el pseudónimo Gul Makai para la BBC en el que narraba su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (organización terrorista asociada al movimiento talibán, que proclama el extremismo religioso islámico y el yihadismo) en el valle del río Swat.

Los talibanes obligaron cerrar las escuelas privadas prohibiéndose la educación de las niñas entre 2003 y 2009. En ése año, el documental Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer (dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), presentó a Malala y la imposibilidad de educación para las mujeres en esas zonas.

Un informe publicado por el Ejército aseguraba que los talibanes habían decapitado a 13 niñas, destruido 170 escuelas y colocado bombas en otras cinco. Cuando los militares pusieron fin a la tiranía de los talibanes en Swat, Malala utilizó su fama para promover el derecho a la educación.

El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado por parte de un miliciano del Tehrik e Taliban Pakistan en Mingora, que tras abordar el autobús escolar en que viajaba Malala, disparó repetidas ocasiones su pistola contra ella impactándole en el cráneo y cuello. El portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, declaró que intentarán matarla de nuevo. Otras dos estudiantes también fueron heridas en el autobús. Ella fue trasladada en helicóptero a un hospital militar donde se la intervino quirúrgicamente. Cerca del colegio donde estudian las jóvenes cientos de personas protestaron por el intento de asesinato. El atentado suscitó inmediatamente la condena internacional y Malala recibió el apoyo de figuras como Asif Ali Zardari, Desmond Tutu, Ban Ki-moon, Barack Obama, o Hillary Clinton entre muchos otros.

El 15 de octubre de 2012 se la trasladó al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, ante el temor por su seguridad y para su recuperación y cirugía reconstructiva, siendo dada de alta el 4 de enero de 2013. Con el implantarle de una placa de titanio y un dispositivo auditivo, ingresó en una escuela secundaria en Inglaterra. En mayo de 2014, participó en la campaña para la liberación de las jóvenes estudiantes nigerianas, secuestradas por un grupo islamita. Habla pastún e inglés, y es reconocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de la mujer.

En 2013 fue elegida por la revista Time una de las personalidades más influyentes del mundo. El 10 de octubre del 2014 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz junto con el hindú Kailash Satyarthi, activista por los derechos de los niños, convirtiéndose en la ganadora más joven de este premio. Ambos fueron premiados por su lucha en contra de la opresión infantil y a favor del derecho de todos los niños a la educación. Sobre Malala Yousafzay, el Comité recalcó que "a pesar de su juventud, ya ha luchado durante varios años por el derecho de las niñas a la educación y ha mostrado con su ejemplo que niños y jóvenes también pueden contribuir a mejorar su propia situación. Ella lo hizo en las más peligrosas circunstancias. A través de su lucha heroica se ha convertido en una portavoz líder en favor del derecho de las niñas a la educación, agregó el jurado. 

Discurso de Malala Yousafzai en las Naciones Unidas (Subtitulado)




"La pobreza, ignorancia, injusticia, el racismo y la privación de los derechos básicos son los principales problemas afrontados tanto por hombres como mujeres. Hoy me estoy enfocando en los derechos a la educación de mujeres y niñas porque son quienes están sufriendo más. Hubo un tiempo en que las activistas sociales le pedían a los hombres que defendieran sus derechos, pero esta vez, lo haremos nosotras."


 
Premios

2011 Premio Nacional por la Paz, por su defensa de la educación de las niñas, Pakistán
2011 Nominación Premio Internacional de los Niños por la Paz
2013 Premio Simone de Beauvoir, Francia
2013 Premio UNICEF de España por su defensa del derecho de las niñas a la educación
2013 Premio de la Paz Internacional Tipperary, Gran Bretaña
2013 Premio Embajador de Conciencia por Amnistia Internacional
2013 Premio Internacional Infantil de la Paz, Holanda
2013 Premio Internacional Cataluña, España
2013 Premio Clinton Ciudadano Global por la Fundación Clinton, Estados Unidos
2013 Premio Peter Gomes de la Universidad de Harvard
2013 Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara
2013 Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación de el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de México
2014 Premio Nobel de la Paz

Enlaces de noticias y saber más...

Malala Yousafzai - Facts. Nobelprize.org

Malala elegida Nobel de la Paz y símbolo de lucha por la educación de las niñas en el mundo. Plataforma de Infancia 10/10/2014

Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai, símbolos de defensa de los derechos de la infancia. Plataforma de Infancia 10/12/2014

Malala, la niña que usó la educación para desafiar a los talibanes. ABC.es 10/12/2014

Malala, la niña que plantó cara a los talibanes para poder estudiar. rtve 10/10/2014

La historia de Malala Yousafzai, la chica que quería estudiar y desafió a los talibanes. La Nación, premio Nobel 10/10/2014

'Malala. Mi historia': la vida de una joven pakistaní, defensora de la educación universal.20 minutos 10/12/2014

Una heroína del siglo XXI National Geographic Channel estrena ‘Él me llamó Malala’, retrato de la premio Nobel de la Paz. El País 3/03/2016







jueves, 9 de marzo de 2017

Proyecto de ocio alternativo nocturno - Se buscan jóvenes entre 17 y 26 años

El Ayuntamiento, a través del Centro Joven y la implicación de los y las jóvenes del municipio, quiere poner en marcha un proyecto piloto de Ocio Alternativo Nocturno para proporcionar al colectivo juvenil una alternativa diferente de ocio en horario nocturno los fines de semana. 

Para ello queremos diseñar y planificar el proyecto piloto para el mes de mayo y es fundamental la implicación de los y las jóvenes en el diseño, ejecución y evaluación de este. La participación juvenil de manera activa en el proyecto, dará el resultado de diseñar un proyecto real adaptado a sus gustos y necesidades, tanto de actividades como de horarios y evaluando posteriormente la viabilidad de un programa de ocio nocturno alternativo sostenido en el tiempo.  

Por todo esto, hacemos un llamamiento a todos los y las jóvenes entre 17 y 26 años,  que quieran intervenir y crear así un grupo de trabajo.   


Si quieres participar y pasar a la acción, puedes enviarnos un correo electrónico con tu nombre, apellidos, edad y número de teléfono a: saturdaynightalovera@gmail.com o enviar un WhatsApp: 686972354. También puedes enviarnos un mensaje privado a cualquiera de las redes sociales del Centro Joven: Facebook, Twitter e Instagram o llamarnos al teléfono: 949275110


FECHA DE REUNIÓN: miércoles 15 de marzo a las 19.00h. en el Centro Joven
 

martes, 7 de marzo de 2017

#InfoMujeresJóvenes está semana: Ana Lozano, atleta de 26 años de Guadalajara

Desde el Servicio de Información Juvenil y dentro de la campaña del mes de marzo #InfoMujeresJóvenes, esta semana dedicamos la Campaña Informativa a la atleta de Guadalajara de 26 años, Ana Lozano.  #8MARZODíadelaMujer

¿Por qué?  Porque ella es una mujer joven de Guadalajara, una atleta impresionante que además ha sido protagonista este fin de semana  en los Campeonatos de Europa de pista cubierta celebrado en Belgrado. Orgullos y orgullosas estamos de poder ver como las mujeres, jóvenes y preparadas tienen la posibilidad de llegar a lo alto en lo que se propongan, incluido en el Deporte. En su primera participación con la selección española en una cita internacional, no solo superó el viernes la serie de semifinales, sino que el domingo concluyó la final de los 3.000 metros batiendo, una vez más, su mejor marca personal y hacer la mejor marca española del año, después de parar el crono en 8:55.20, y la quinta marca nacional de todos los tiempos. Ana es increible!!!

Numerosos medios de comunicación han hablado de ella:

Nueva Alcarria  : Ana Lozano vuelve a brillar y a volar en la final del Europeo de Belgrado

Mundo Deportivo: Ana Lozano, sexta en el 3.000

Ser Castilla-La Mancha:  Ana Lozano a la final del 3.000 en el Europeo de Belgrado

ABC-Toledo Deportes: Lucas Búa y Ana Lozano, quinto y sexto puesto en el Europeo de Belgrado 


Guadaqué:Ana Lozano finalista con nueva mejor marca personal 08:55:20

La Cronic@ de Guadalajara: La alcarreña Ana Lozano, sexta en la final de Belgrado

La Vanguardía: Ana Lozano: "Venía con más miedo que en semifinales"

Y si quieres saber más... en el siguiente enlace puedes encontrar más: 

WANG CONNECTION, todo sobre el atletismo, atletismo sobre todo : Ana Lozano. Otro mundo es posible (o eso sigo queriendo creer). Bióloga y atleta. Guadalajara, Spain. 





Javier Cañadillas - entrenador de Ana Lozano 





Recibimiento a Ana Lozano ayer en el Aeropuerto por su grupo de fans


viernes, 3 de marzo de 2017

Campaña Informativa del mes de marzo, a través del Servicio de Información Juvenil "Mujeres jóvenes" CATA CATTANA, Rapera y Poetisa

Desde el Centro de Información Juvenil con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el miércoles 8 de este mes, queremos dedicar el mes de marzo a informar a través de la Redes Sociales del Centro Joven la vida de "mujeres jóvenes" que han dedicado su vida a luchar por la igualdad  y hacer visibles sus trabajos, locros,arte...lo importantes que han sido para una sociedad de cambio y también aquellas que actualmente están trabajando y consiguiendo un montón de logros como en el deporte, literatura, música, investigación, política, educación... Compartiremos artículos, obras, bibliografías...

Os animamos a compartir y comentar en Facebook, Twitter e Instagram. #InfoMujeresJovenes  y también a recomendar cualquier artículo, video...












3 DE MARZO DE 2017 - Gata Cattana (Ana Isabel García)


Empezamos esta semana  dedicando un espacio a una mujer joven que con 26 años, tristemente nos dejó ayer La rapera Gata Cattan, trasladamos nuestras condolencias y apoyo a la familia y amigos/as. Has regalado y aportado tanto, que nos quedamos huérfanos/as de tu arte y de tu lucha por la igualdad, solo nos queda darte las gracias...


 

Gata Cattana (Ana Isabel García), natural de Córdoba, se encontraba preparando su primer disco, Banzai, junto a David Unison. "Banzai sería como el grito de antes de ir a la batalla y el grito de después. Soltarlo todo y quedarme tranquila", afirmaba la rapera en una reciente entrevista con WAG1 Magazine. Admiradora de El Niño de Elche, Gata Cattana fusionaba rap con flamenco y poesía, a veces bajo el pseudónimo de Gata Cattana, otras como Ana Sforza. "Toda la vida he escuchado flamenco", solía decir.

Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Granada, García comenzó a darse a conocer por su alias musical, Gata Cattana, unos años más tarde de aterrizar en Madrid. Su primera grabación Los siete contra Tebas, publicada a través de su perfil de Bandcamp en 2012 ya dejaba entrever las líneas maestras de su estilo como MC: el interés por la Historia, lo social y la geopolítica internacional, todo ello tratado desde un punto de vista que mostraba su temprano interés por la poesía.

Todo esto se tradujo, a la postre, en una carrera paralela que ha dado para un libro publicado el pasado mes de noviembre, el poemario La escala de Mohs (Homostultus Ediciones, 2016). Además, el compromiso social de Gata Cattana también se demostró colaborando en diversos eventos benéficos como el Precarifest celebrado también en noviembre.

Rastreando en su Bandcamp se pueden encontrar tres grabaciones más, en las que se aprecia un progresivo interés por producciones de corte más electrónico que firmaban, entre otros, Nico Misery o Miguel Grimaldo. Esa evolución en lo formal fue configurando también la personalidad de Gata Cattana como MC, hasta el punto de ser señalada por diferentes publicaciones especializadas como uno de los jóvenes valores más pujantes del rap nacional.

Bajo su cabeza llevaba el cartel de promesa. Muchos la veían como la sucesora de La Mala Rodríguez, otros como la que vendría a salvar el rap femenino y feminista en nuestro país. En sus ratos libres también se dedicaba a la política. Ella misma se calificaba como "rapeadora de noche, poetisa de día y politóloga a ratos". Además, hace poco se la pudo ver en Madrid, en un concierto en la Sala Sol. Leer más (fuente El Diario.es) 




NOTICIAS

Muere la rapera Gata Cattana a los 26 años - EL PAIS 3 de marzo de 2017

jueves, 2 de marzo de 2017

Programación mes de marzo

Este mes de marzo continuamos con la programación habitual del Programa de participación infantil y juvenil de martes a sábado en horario de tarde en diferentes grupos y horarios. ¿Qué aún no conoces este programa? Infórmate de todo y si te apatece puedes venir a conocerlos, ponte en contacto con el Centro Joven. También te recordamos que puedes hacer uso del Servicio de Información Juvenil, donde puedes solicitar el Carné Joven Europeo, solicitar información de cualquier tema de interés: becas, Erasmus+, voluntariado, empleo, formación, salud, asociacionismo, Garantía Juvenil... y hacer uso de las instalaciones de manera gratuita como la zona de Bibliojoven, de trabajo, de juego, Centro de Internet...  

Te animamos a que vengas a conocer el Centro Joven, un espacio  municipal para los y las jóvenes de Alovera, y si no hay nada que te interese seguro que tienes muchas ideas y propuestas para poner en marcha. Te esperamos!!! 





PROGRAMACIÓN MARZO 

Durante todo el mes en las Redes Sociales: Campaña Informativa "Mujeres Jóvenes" 

Desde el Centro de Información Juvenil con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el miércoles 8 de marzo, queremos dedicar el mes de marzo a informar a través de la Redes Sociales del Centro Joven la vida de "mujeres jóvenes" que han dedicado su vida a luchar por la igualdad  y a hacer visibles sus trabajos, locros, etc. y también aquellas mujeres jóvenes de nuestra época. Compartiremos artículos, obras, bibliograías...

Os animamos a compartir y comentar en Facebook, Twitter e Instagram. #InfoMujeresJovenes 






Viernes 3 de marzo: Jornada de Puertas Abiertas para la iniciación del Curso Róbotica y Programación para niños y niñas de 7 a 11 años. 18.00horas

En el taller de robótica educativa se aprenderá paso a paso cómo usar Lego WeDo, una propuesta de LEGO Education para los y las más jóvenes. Los y las participantes construirán con bloques de lego, sensores simples y un motor, luego todo se conectará a un ordenador a través de un sofware muy intuitivo y serán capaces de controlar sus construcciones, aprendiendo a programar con un lenguaje gráfico, con interface, que sentarán las bases del conocimiento necesario para entender conceptos relacionados con la robótica, la física y las matemáticas. 

Para acercar toda esta información se propone un día de Jornadas Abiertas que se realizará este viernes 3 de marzo a las 18.00h. en el Centro de Intenet del Centro Joven, donde todos los niños y niñas interesados/as podrá asistir acompañados/as de una persona adulta. 


Las inscripciones se pueden realizar en el Centro Joven y para más información en el teléfono 603291703 





Lunes 6 de marzo: Dinámica de Desarrollo Sostenible "Intercambio ERASMUS+" del IES Carmen Burgos de Seguí. 10.00h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Dentro del programa ERASMUS+, en estas fechas se desarrolla un intercambio de estudiantes de otros países junto con estudiantes del IES Carmen Burgos de Seguí. El Ayuntamiento de Alovera colabora en la realización de actividades dentro de la acogida que se desarrolla. Por ello el lunes 6 de marzo desarrollaremos una dinámica con los y las estudiantes sobre el Desarrollo Sostenible Local para después ir a plantar árboles en un parque del municipio. 





Martes 7 de marzo: Quedada #ClubSeries 18.30h.

Está nueva iniciativa se pone en marcha con la participación activa de un grupo de jóvenes de 15 y 16 años. El #ClubSeries consistirá en comenzar a ver una serie que todo el grupo decide, para después quedar, una vez cada 15 días o al mes, comentar y hablar sobre la serie que se ha decidio ver y organizar actividades sobre esta. 

El primer día se organizará el grupo, se recogerán demandas y el grupo organizador, será el encargado de programar el resto de sesiones. 

Si quieres participar envíanos un WhatsApp (686972354) antes del 6 de marzo con tu nombre, apellidos y edad. Te esperamos!! Edad para participar: de 14 a 17 años. Actividad gratuita
 


Viernes 10 de marzo: Sesión Informativa del programa para jóvenes CIBERCORRESPONSALES 17.30h.

Los y las Cibercorresponsales de Alovera te cuentan este día en que consiste el programa. 

Cibercorresponsales es una red social de jóvenes, que a través de distintas actividades, nos cuentan su visión del mundo. Todo lo que se publica lo escriben jóvenes menores de 18 años. En Cibercorresponsales, lo importante es participar. ¿Te apuntas? 

Gratuito, si estás interado o interesada envianos un WhatsApp (686972354) con tu nombre, apellidos y edad y vente a la sesión informativa al Centro Joven. 



 






Viernes 17 de marzo: Campamento Urbano Día no Lectivo en el Centro Joven 


El viernes 17 de marzo es día no lectivo por motivo del Día de la Enseñanza y el Ayuntamiento ofrece el Servicio de Campamento Urbano en el Centro Joven, a todas las familas que lo necesiten. Las actividades a desarrollar son lúdicas-educativas en grupo para niños y niñas de 3 a 12 años de Educación Infantil y Primaria. 

Horario: 07.00 a 09.00h. acogida de mañana de 09.00 a 14.00h. programa de actividades y de 14.00 a 16.00h. acogia de medía día. 

Precio: acogida de mañana 2€ / acogida de medio día: 2€ / actividad 8.50€ 

Inscripciones en el Centro Joven hasta el 13 de marzo.  también se podrá descargar la inscripción en el siguiente enlace: http://alovera.es/agenda.php?id=1663 y enviar la solicitud de inscripción al correo electrónico: centrojoven@aytoalovera.es 







 Sábado 18 de marzo: Encuentro de Cibercorresponsales en Sigüenza 

Los chicos y chicas Cibercorresponsales de Alovera, tendremos una jornada de encuentro con chicos y chicas Cibercorresponsales de Sigüenza participantes en este Programa de Plataforma de Infancia. 

Es una oportunidad para compartir experiencias y conocernos. 

Si no eres Cibercorresponsal y te apetece apuntarte y comenzar en el programa, esta es tú oportunidad. Ponte en contacto con el Centro Joven.  










¿Qué vamos hacer?  





















Viernes 24 de marzo: OCIOTECA la tarde de los viernes para chicos y chicas de 11 a 14 años

Comenzamos nuevo proyecto de la OCIOTECA para los meses de marzo, abril y mayo, la cita son los viernes en el Centro Joven de 17.30 a 19.00h. 

Los objetivos son dedicar un espacio de ocio a través de juegos en grupos y ofertar un ocio alternativo para los chicos y chicas de 11 a 14 años. La programación se ha diseñado a partir de las demandas de ellos y ellas a través de un cuestionario donde nos han transmitido sus hobbies, inquietudes, actividades a realizar, etc.  

Si te apetece participar puedes inscribirte en el Centro Joven hasta el jueves 16 de marzo. ¿ A qué esperas? Comenzamos el viernes 24 de marzo. La actividad es gratuita y hay 20 plazas 

miércoles, 1 de marzo de 2017

El proyecto de Mediadores/as de Patio del CEIP Virgen de la Paz visita el Centro Joven en una jornada de formación



El CEIP Virgen de la Paz de Alovera está desarrollando desde hace varios cursos un proyecto de mediación contra el acoso escolar y la mejora de la convivencia en el centro educativo, donde el alumnado de todos los cursos de 1º a 6º, por turnos, debe de estar atento en el patio para poder mediar en caso de conflicto. Este curso, se proponen dar un paso más y formar un Equipo de alumnos/as mediadores expertos. Desde el equipo Orientación, en coordinación con el Equipo Directivo, nos propusieron colaboración en este nuevo proyecto con el alumnado de 5º y 6º, participando en  las dinámicas de selección y formación del alumnado “Mediador Experto”. En estas sesiones se ha realizado al mismo tiempo la evaluación de programa general “Mediadores de Patio” comprobando un desarrollo desigual por aulas y una prevalencia de los conflictos en el patio motivados por insultos y falta de estrategias adecuadas para la resolución de los conflictos, lo que nos lleva a pensar en la necesidad de reforzar estos aspectos. Las dinámicas sirvieron para proponer alumnos y alumnas que quisieran convertirse en Mediadores/as Expertos/as. Se desarrollaron dinámicas para los 5 cursos y se consiguió un grupo de alumnos/as interesados/as que fueron elegidos/as por sus propios compañeros/as. Después se propuso  una Jornada formativa para estos/as alumnos/as en el Centro Joven de Alovera, que ha tenido su desarrollo hoy miércoles 1 de marzo.


Cuando nos propusieron colaborar en este proyecto, aceptamos con mucha ilusión, ya que es un tema que creemos que hay que trabajar con los chicos y chicas, nos pareció un proyecto muy interesante, además de necesario. Creemos que por nuestra parte podemos aportar la parte de educación no formal y trabajar de una manera dinámica y participativa, donde el alumnado participante sea protagonista de cambio. 

Hoy ha sido un día muy especial y productivo, donde hemos aprendido todos y todas muchas cosas. Mariam, Orientadora del CEIP Virgen de la Paz ha dirigido la formación, junto a Irene Lorenzo estudiante en prácticas de Pedagogía, Helenca Meitín y Teresa López trabajadoras del Centro Joven. El número de alumnos y alumnas que se han formado hoy como Mediadores/as Expertos/as han sido 20.



La Jornada ha tenido una duración de 4 horas en horario de 10.00 a 14.00h. a través de dinámicas nos hemos conocido un poquito más, hemos trabajado la autoestima, empatía, aclarado el concepto de conflicto y aprendido herramientas para la mediación. También ha dado tiempo ha dado tiempo para que aportaran ideas de cómo todo este trabajo que están haciendo pueda tener visibilidad tanto en su centro educativo como en el resto del municipio. Han aportado un montón de ideas como:


  • Diseñar una campaña informativa, con carteles, folletos, etc.
  • Que en al página web del colegio exista un aparto de este proyecto 
  • Diseñar un blog propio
  • Salir en la televisión y el periódico 
  • Usar las redes sociales, puntuando Instragram 
  • Ser Cibercorresponsales 
  • Participar en el Consejo de Infancia y Adolescencia 


La evaluación del grupo participante ha sido muy positiva y piden repetir y seguir formándose para hacer una buena labor de mediación en su centro educativo y así poder resolver los conflictos que puedan surgir y que todos los compañeros y compañeras puedan estar felices. 








  ¡¡¡Nos vemos en la siguiente jornada!!!